¿Que es el Control de Maniobras?
Funcionamiento:
Desde aquí se comanda el ascensor. Básicamente es el dispositivo que interviene en las distintas fases para que el motor gire en un sentido u otro haciendo que la cabina suba o baje además de administra todas las llamadas (interiores y exteriores de piso). Según su complejidad resultan distintas prestaciones para el usuario como por ejemplo sus maniobras (colectivo descendente, ascendente - descendente), intercomunicación y funcionamiento en equipo o batería, una o dos velocidades,etc.
Maniobra electromecánica versus controles electrónicos
Control electromecánico y selector se reemplazan por el control electrónico
El sistema electrónico concentra o reduce el tablero maniobra; sustituyendo un gran número de piezas y componentes en uno de alta confiabilidad, esto se debe a que su bloque inteligente no contiene partes mecánicas que sufren desgaste por consecuencia del uso tal como ocurre en los equipos electromecánicos. Su reemplazo elimina palancas de cobre y carbones por contactoras normalizadas. Y relay mas circuitos eléctricos complejos y otros componentes por procesos en el micro (idéntica función a las de un CPU). Es de destacar además la eliminación de los límites niveladores de pisos y/o selectores mecánicos junto a otros contactos e instalaciones eléctricas innecesarias para aplicación de tecnología electrónica.
En conclusión su gran ventaja comienza por las amplias prestaciones en cuanto a servicio, control de fallas y reducción de las mismas, menor costo por mantenimiento y mayor confort de viaje debido a que su tecnología se basa en un microprocesador de ultima generación que permite lograr funciones inalcanzables en los equipos electromecánicos como ser; el uso racional de programas por piso estación, atención de llamadas del ascensor mas próximo, implementación de equipos de frecuencia variable (VVVf) y mucho más.
Resumen de beneficios de los equipos electrónicos
- Reducción de la tasa de asistencia técnica por fallas.
- Reducción de gastos por reparaciones.
- Reducción del consumo de energía eléctrica; uso racional de los equipos por programación
- Reducción del tiempo de espera del pasajero por aplicación de tecnología inteligente electrónica.
- Mayor vida útil de los compones instalados por no contener partes mecánicas
- Medición de los resultados con amplias ventajas; inversión en tecnología versus gastos en reparaciones sobre equipos por lo general ya amortizados.
- No requiere de selector de pisos electromecánico, reducción de parte adicionales del ascensor.
- Mejor nivelación de pisos por pantallas en el pasadizo y lectura electrónica en el procesador.
- Mayor confort de viaje con la adaptación de equipos de frecuencia variable (ver apartado de frecuencia variable)
Características de un equipo electrónico tipo· Contactos normalizados.
· Información de estado y detección de fallas.
· Protección de motor y puerta por tiempo de operación.
· Mando auto/man.
· Protección electrónica y termo magnético en circuitos.
· Conexión a servicios independiente / pesador completo – sobrecarga. / sintetizador de voz. Etc.
· Maniobra en 1 o 2 dos velocidades o frecuencia variable
· Sistema, automático simple, selectivo descendente, o selectivo ascendendente descendente (mejor prestación de servicios y ahorro del consumo de energía; el ascensor toma la llamada servida del ultimo piso o la mas próxima con lectura de dirección según corresponda a las características del equipo)
· Indicador digital en control.
· Gabinete en acero frontal.
· Nivelación de pisos por medio de pantallas con juego de placas infrarrojas, que mejoran la nivelación y permiten la eliminación de cableado en el pasadizo y/o la tracción mecánica de selectores con cables de acero.
· Comunicación entre ordenadores en maniobra, duplex, triples o de mas baterías que permite vincular las llamadas de dos ascensores o mas ante una placa receptora quien distribuye en forma racional a cada uno de los tableros de comando las ordenes de marcha.
Botoneras
Botonera de cabina ascensor: del tipo reglamentaria, llave corte de luz; alarme de emergencia, botón parar; mas un botón por piso. Tecnología de micro movimiento y frente de acero inoxidable esmerilado.
Botones Exteriores: Botones de micro movimiento de tecnología de ultima generación con frente en acero inoxidable y botón/es acorde a las necesidades de su instalación
Indicacores
1) Indicador alfanumérico de 18mm. o mas para adaptar a las botoneras o en paneles independientes tanto para cabina como para exteriores
Otros Indicadores
2) tradicional Indicador por segmentos.
3) Nuevos Indicadores con pantalla de LCD de 128 x 64 Pixeles. Disponibles en colores Azul y Verde y combinables en varios formatos de pantalla. Indicación de Hora, Fecha, Temperatura, Capacidad del ascensor y un menú interactivo de mensajes estándar y personalizados.
Instalación eléctrica para un funcionamiento seguro del equipo
¿Que incluye el reemplazo completo de la instalación del ascensor?
Fuerza motriz.
Nueva instalación eléctrica de fuerza motriz correspondiente a sala de máquinas, con cableado antillama 6.00 mm. reglamentario y tierras de seguridades en sus correspondientes canaletas existentes.
Todas las instalaciones de tensión incluidas.
Suministro y colocación de la instalación eléctrica correspondiente entre punto de control a cerraduras exteriores, botoneras exteriores, finales en guías, y todos los circuitos de señalización así como la instalaciones eléctricas en cabina y accesorios; todo con sus correspondientes seguridades (tierras) y ajustado a normas y disposiciones vigentes.
Cables de manejo: Se reemplazarán los cables de manejo considerando un 20% de ganancia en la instalación y se realizarán independencia de los circuitos eléctricos en mangas distintas.
Equipo con Variador de frecuencia Variable - vvvf
Lo que permite incrementar la utilidad del equipo; funciona a través de un sistema electrónico administrador de la corriente eléctrica reduciendo por un lado el consumo de energía y por otra parte la demora de viaje; de acuerdo a su uso puedo lograrse hasta una reducción aproximada de un 20% en la espera del pasajero debido a que la nivelación comienza a pocos centímetros del nivel de piso optimizando el recorrido del equipo, como resultado tendrá la sensación de que su ascensor ahora es mucho mas rápido. Además se diferencia notablemente el confort de marcha y nivelación exacta en pisos. Este tipo de sistema permite también un mayor cuidado y vida útil de los componentes mecánicos de tracción debido a que su nivelación y freno es producido en su totalidad por el variador incrementando notablemente la vida útil de los freno y sus zapatas, polea de tracción, máquina del ascensor en general, cables de acero etc. etc. |